Este famosísimo compositor nació el año 1840 en un pequeño pueblecito de los Urales, en Rusia, y murió el año 1893 en San Petersburgo.
Muy criticado en vida y denostado después de su muerte, es considerado actualmente uno de los mejores compositores románticos.
El Teatro Bolshoi de Moscú le encargó la composición de un ballet, que estrenó en 1877 como Лебединое Озеро, El Lago de los Cisnes. Su estreno fue un fracaso y esta obra cosechó muy mala crítica durante años.
A mediados del Siglo XX las composiciones de Chaikovski empezaron a hacerse muy populares, y hoy en día esta pieza es considerada una de las obras maestras de la música del Imperio ruso.
Este ballet escenifica un viejo cuento alemán.
Odette es una hermosa princesa que el malvado Brujo Rothbart ha condenado a convertirse en un cisne durante el día. Por las noches, cuando la oscuridad cubre la superficie del lago, los cisnes se convierten en bellas bailarinas que danzan hasta el amanecer.
Sigfrido descubrirá el secreto de Odette mientras baila y se enamorará profundamente de ella.
Esta obra tiene muchos finales. En el más bello, el amor de Sigfrido por Odette consigue romper el maleficio, y ambos enamorados son felices para siempre.
La obra es muy larga. Escucha las dos últimas partes en una versión magnífica del Teatro Bolshoi de Moscú. En su final, el Brujo Rothbart consigue llevarse consigo a Odette y el desdichado Sigfrido queda herido de amor.
No te lo pierdas, y disfruta esta maravillosa obra con unos buenos auriculares.